MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
¿POR QUÉ "GENERACIÓN"?
GENERACIÓN LITERARIA
|
GENERACIÓN DEL 98
|
Un grupo de escritores
|
Principales
componentes: Antonio Machado, Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Valle-Inclán y “Azorín”.
|
Nacidos en fechas cercanas
|
Todos
nacen entre 1864 y 1875.
|
Movidos por un acontecimiento
|
La
decadencia española y el desastre de 1898.
|
Se enfrentan a los mismos problemas
|
La
imagen lamentable que presenta España y su situación, ha caído en la apatía y el
desinterés.
|
Tienen una reacción semejante
|
Analizan
los males de España e intentan proponer soluciones.
|
CARACTERÍSTICAS
- Autores que analizan el PROBLEMA DE ESPAÑA: las causas de sus males, las posibles soluciones, el pasado, el futuro, etc.
- Intentan conocer España viajando por ella, describiendo los campos, las ciudades, los viejos monumentos, para intentar recrear literariamente la historia del país. Por lo tanto, los noventayochistas centran su mirada en lo auténticamente español, a través del paisaje, de la historia y de la literatura.
- Concepto de "intrahistoria".
- Recrean sobre todo Castilla, como representante de la esencia española y de la decadencia.
- Sus obras suelen expresarse en PROSA.
- SUBJETIVISMO, al igual que los autores románticos, asocian el paisaje al estado de ánimo.
- ESTILO:
- voluntad antirretórica, a diferencia del Modernismo (belleza formal),
TEMAS
FRASES DE UNAMUNO:
- Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos.
- Un pedante es un estúpido adulterado por el estudio.
- La filosofía responde a la necesidad de hacernos una concepción unitaria y total del mundo y de la vida.
- Obra de modo que merezcas a tu propio juicio y a juicio de los demás la eternidad, que te hagas insustituible, que no merezcas morir.
- El escritor sólo puede interesar a la humanidad cuando en sus obras se interesa por la humanidad.
- A menos pensamiento, pensamiento más tiránico y absorbente.
- La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual.
- Sólo el que sabe es libre y más libre el que más sabe. No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas.

ENLACES DE INTERÉS:
NÓMINA, CARACTERÍSTICAS, ESTILO, EL PROBLEMA DE ESPAÑA, TEMAS, EVOLUCIÓN,
GÉNEROS LITERARIOS (OBRAS)
INFORMACIÓN SOBRE LOS AUTORES PRINCIPALES
PARA LEER POEMAS DE ANTONIO MACHADO (ORDENADOS POR TÍTULO) PINCHAD AQUÍ
"PROVERBIOS Y CANTARES", de "Campos de Castilla"
ARTÍCULO: "LOS ÚLTIMOS DÍAS DE MACHADO"
UNAMUNO Y MACHADO, EL LATIDO DE UNA AMISTAD.
- predomina el contenido sobre la forma, porque buscan llegar al lector de la manera más clara posible.
- lenguaje sencillo, sin grandes alardes retóricos.
- lenguaje sencillo, sin grandes alardes retóricos.
-uso de palabras en desuso, de localismos (hablas de los pueblos) y de arcaísmos como muestra de un pasado que hay que conservar.
- El TEMA DE ESPAÑA: plantean este tema desde el plano de los valores y creencias y proyectan sobre la realidad española sus anhelos y angustias íntimas.
- La RELIGIÓN.
- Preocupaciones existenciales y religiosas: se preguntan sobre EL SENTIDO DE LA VIDA, EL DESTINO DEL HOMBRE, EL PASO DEL TIEMPO, LA VIDA Y LA MUERTE.
FRASES DE UNAMUNO:
- Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos.
- Un pedante es un estúpido adulterado por el estudio.
- La filosofía responde a la necesidad de hacernos una concepción unitaria y total del mundo y de la vida.
- Obra de modo que merezcas a tu propio juicio y a juicio de los demás la eternidad, que te hagas insustituible, que no merezcas morir.
- El escritor sólo puede interesar a la humanidad cuando en sus obras se interesa por la humanidad.
- A menos pensamiento, pensamiento más tiránico y absorbente.
- La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual.
- Sólo el que sabe es libre y más libre el que más sabe. No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas.

ENLACES DE INTERÉS:
NÓMINA, CARACTERÍSTICAS, ESTILO, EL PROBLEMA DE ESPAÑA, TEMAS, EVOLUCIÓN,
GÉNEROS LITERARIOS (OBRAS)
INFORMACIÓN SOBRE LOS AUTORES PRINCIPALES
PARA LEER POEMAS DE ANTONIO MACHADO (ORDENADOS POR TÍTULO) PINCHAD AQUÍ
"PROVERBIOS Y CANTARES", de "Campos de Castilla"
ARTÍCULO: "LOS ÚLTIMOS DÍAS DE MACHADO"
UNAMUNO Y MACHADO, EL LATIDO DE UNA AMISTAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario